Cuando un progenitor deja de pagar la pensión de alimentos establecida en sentencia o convenio, se vulnera el derecho fundamental de los hijos a recibir el sustento necesario. Afortunadamente, existen vías legales para reclamar lo que les corresponde.
¿Qué es la pensión de alimentos?
Es la contribución económica que uno de los padres (normalmente el no custodio) realiza para cubrir las necesidades básicas de los hijos: alimentación, vivienda, ropa, educación, salud…
¿Qué hacer si no se paga?
Intentar una solución amistosa. A veces el impago es temporal por causas justificadas.
Reunir pruebas del incumplimiento. Extractos bancarios, mensajes, fechas de pago…
Reclamar judicialmente mediante ejecución de sentencia.
¿Qué puede ordenar el juez?
Embargo de sueldo, cuentas bancarias o bienes del deudor.
Intervención de la Seguridad Social o Hacienda.
Incluso, denuncia penal por abandono de familia, si hay impago reiterado.
Consejo práctico:
No dejes pasar el tiempo. Cuanto antes se actúe, más opciones hay de recuperar las cantidades pendientes.
Si necesitas ayuda para reclamar la pensión de alimentos impagada, en nuestro despacho te acompañamos con firmeza, discreción y eficacia.